Mostrando entradas con la etiqueta Scleroderma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Scleroderma. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de agosto de 2021

Scleroderma citrinum

Scleroderma citrinum
Fotografía de Florentino Rodríguez

Nombre científicoScleroderma citrinum Pers.
SinónimosScleroderma vulgare Hornem., Scleroderma aurantium (L.) Pers.
Nombre común: Escleroderma amarilla
Encontrada por Florentino Rodríguez Díaz, el 9/10/2015 en un monte de castaño y roble de La Belga, próximo a Pañeda Nueva. UTM 30 T 279628 4811753

Es una especie muy común y abundante, fácil de diferenciar por su peridio, ancho y de color amarillo limón cubierto por verrugas irregulares. Es un hongo micorrícico que se está utilizando en la recuperación de zonas degradadas por metales pesados como consecuencia de la actividad industrial y minera. Puede ser parasitado por otro hongo, el Pseudoboletus parasiticus (Bull.) Šutara (Xerocomus parasiticus (Bull.) Quél.). Podría confundirse con Scleroderma bovista, pero ésta tiene el peridio liso.

1. Detalles del peridio y la gleba 2 y 3. Hifas de la gleba bucleadas 4 y 5. Esporas con diferente enfoque de 10 -10,5 µm

Descripciones:
■ Bibliografía:
Guía de Campo de los Hongos de Europa, Marcel Bon (Pág. 302/303).
Guía de los Hongos de la Península, Europa y Norte de África, Régis Cortecuisse & Bernard Duhem (Pág. 442/443).
Setas de la Península Ibérica e Islas Baleares, Fernando Esteve-Raventós, Jaume Llistosella Vidal, Antonio Ortega Díaz (Pág. 259/260).
Le Guide des Champignons France et Europe, Guillaume Eyssartier & Pierre Roux (Pág. 1048/1049).
Champignons de Suisse, Tome 2, Champignons sans lames, J. Breitenbach / F. Kränzlin (Pág. 386/387).
■ Webs:
https://www.centrodeestudiosmicologicosasturianos.org/?p=7343
https://www.asturnatura.com/especie/scleroderma-citrinum.html
https://www.fungipedia.org/hongos/scleroderma-citrinum.html
http://www.fichasmicologicas.com/?micos=1&alf=S&art=105

martes, 22 de octubre de 2019

Scleroderma bovista

Fotografía de Juan Rodríguez

Nombre científicoScleroderma bovista Fr.
Sinónimos: Scleroderma verrucosum var. bovista (Fr.) Sebek

Nombre común: Escleroderma oscuro
Encontrada por Juan Rodríguez, el 12/10/2019 en la bolera de Lugones (Siero), bajo Carpinus betulus, al lado de un cierre vegetal de Osmanthus heterophyllus. UTM 30 T 273052 4808932.

Especie que se caracteriza por su carpóforo poco escamoso y un poco aureolado, peridio de pared delgada, estípite escrobiculado, poco desarrollado y sus esporas reticuladas. Se puede confundir con Scleroderma verrucosum con el estípite más desarrollado y las esporas espinosas pero no reticuladas. Scleroderma citrinum que también tiene las esporas reticuladas, su carpóforo es más escamoso y amarillento y su peridio más grueso.

1 y 2. Esporas 3. Gleba

miércoles, 31 de enero de 2018

Scleroderma polyrhizum

Fotografía de Juan Rodríguez

Nombre científicoScleroderma polyrhizum (J. F. Gmel.) Pers.
Sinónimos: Scleroderma geaster Fr.
Nombre común: Escleroderma estrellada
Encontrada por Juan Rodríguez Díaz, el 28/11/2013 en un claro de bosque de La Belga, próximo a Pañeda Nueva. UTM 30 T 279458 4811177

Es una especie bastante común y fácil de diferenciar por su gran tamaño y por tener un peridio bastante grueso que abre en forma de estrella. Es la especie que con más frecuencia confunde la gente con las verdaderas trufas, aunque aquí no tenemos ese problema porque no hay trufas. Como todos los Sclerodermas, es tóxica ya que puede provocar trastornos gastrointestinales.

Descripciones:
■ Webs:
https://www.asturnatura.com/especie/scleroderma-polyrhizum.html
http://www.fichasmicologicas.com/?micos=1&alf=S&art=107

Scleroderma flavidum

Fotografía de Juan Rodríguez

Nombre científicoScleroderma flavidum Ellis & Everh.
Sinónimos
Nombre común
Encontrada por Juan Rodríguez Díaz, el 16/11/2017 en San Pedro, en una zona conocida como la Escombrera, en un terreno que procede del relleno con estériles de las minas de carbón de HUNOSA, en un camino que va entre una pomarada de manzanos y una franja de abedules. UTM 30 T 281180 4811992

Esta especie está considerada por algunos micólogos como una forma, de color amarillo y peridio más delgado, de Scleroderma cepa, pero la rotura del peridio es diferente y más irregular, y la microscopía, también es distinta. Originaria de Australia y Nueva Zelanda, suele aparecer bajo eucaliptos.

Descripciones:
■ Webs:
https://www.asturnatura.com/fotografia/setas-hongos/scleroderma-flavidum-ellis-everh-/10088.html

Entradas más vistas