Mostrando entradas con la etiqueta Ciborinia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ciborinia. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de diciembre de 2017

Ciborinia camelliae

Fotografía de Juan Rodríguez

Nombre científico: Ciborinia camelliae L. M. Kohn
Sinónimos: 
Nombre común: 
Encontrada por Víctor Roza Cadaviedo, el 03/02/2013, bajo una Camellia japonica en Pañeda Nueva. UTM 30 T 280434 4810839

Este hongo originario de Japón, fue detectado por primera vez en Europa (Italia, 2001) y encontrada en Asturias, en Pravia, por Juan Rodríguez y Celestino López, el 3 de febrero de 2004. Se trata de un parásito que afecta exclusivamente a la flor de la camelia y al que parecen ser susceptibles la Camelia japónica, Camelia reticulata y Camelia sasanqua. Las flores se secan y caen al suelo, donde se forma el micelio que, posteriormente dará lugar a los esclerocios. Finalmente, entre los meses de enero y abril, aparecerán en el suelo masas de apotecios, con un estípite de longitud variable y un receptáculo discoide, inicialmente en forma de copa y después aplanado, color beige-canela.

Descripciones:
■ Webs:
https://www.asturnatura.com/especie/ciborinia-camelliae.html

Entradas más vistas