Mostrando entradas con la etiqueta Polyporus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Polyporus. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de febrero de 2018

Laetiporus sulphureus

Laetiporus sulphureus
Fotografía de Juan Rodríguez

Nombre científicoLaetiporus sulphureus (Bull.) Murrill
SinónimosPolyporus sulphureus (Bull.) Fr.
Nombre comúnPoliporo azufrado, Pollo del bosque
Encontrada por Juan Rodríguez, el 04/09/2009 en una zona dañada del tronco de un castaño, en la parte norte del acuartelamiento Cabo Noval de La Belfa, en Siero. UTM 30 T 279598 4811756

Es una especie fácil de identificar por su forma y llamativo color anaranjado. Parasita árboles viejos, sobre todo, robles y castaños, a los que puede llegar a destruir. En algunos países como Estados Unidos es conocida con el nombre de "Pollo de los bosques" y parece que es una seta bastante apreciada desde el punto de vista gastronómico. Sólo los ejemplares jóvenes, sin desarrollar, pueden ser consumidos; los ejemplares adultos pueden provocar trastornos gastrointestinales y su consumo con alcohol puede tener consecuencias graves.
Hifas generativas simples Laetiporus sulphureus Micro Hifas con excredencias Laetiporus sulphureus Micro Basidios Laetiporus sulphureus Micro esporas Laetiporus sulphureus
1. Hifas generativas simples 2. Hifas con excredencias irregulares 3. Basidios 4. Esporas de 5,5-6,5 x 4-4,5 µm

Descripciones:
■ Bibliografía:
Guía de Campo de los Hongos de Europa, Marcel Bon (Pág. 316/317).
Le Guide des Champignons France et Europe, Guillaume Eyssartier, Pierre Roux (Pág. 1028/1029).
Las Setas en la Naturaleza, Tomo I, IBERDROLA, Ramón Mendaza Rincón de Acuña, Guillermo Díaz Montoya (Pág. 356/357).
Champignons de Suisse, Tome 2, Champignons sans lames, J. Breitenbach / F. Kränzlin (Pág. 316/317).
■ Webs:
https://asetasporasturias.blogspot.com/2024/09/laetiporus-sulphureus.html
https://www.centrodeestudiosmicologicosasturianos.org/?p=675
https://www.asturnatura.com/especie/laetiporus-sulphureus.html
https://www.fungipedia.org/hongos/laetiporus-sulphureus.html
http://www.fichasmicologicas.com/?micos=1&alf=L&art=327

lunes, 1 de enero de 2018

Meripilus giganteus

Fotografía de Juan Rodríguez

Nombre científicoMeripilus giganteus (Pers.) P. Karst.
Sinónimos: Polyporus giganteus (Pers.) Fr.
Nombre común: Poliporo gigante
Encontrada por Juan Rodríguez Díaz, el 12/10/2017 en un tocón de roble, en el talud de un prado con la carretera, cerca de Pañeda Nueva. UTM 30 T 280624 4810341

Esta especie presenta los cuerpos fructíferos más grandes que se puedan encontrar. Dada su silueta imponente y sus poros blancos que ennegrecen al ser aplastados, no se puede confundir con ninguna otra especie. Grifola frondosa forma muchos sombreros pequeños aglutinados unos a otros, cada uno con un pie lateral y Dendropolyporus umbellatus, también tiene numerosos sombreros, pero con pies que brotan de una base común.

Descripciones:
■ Bibliografía:
Guía de Campo de los Hongos de Europa, Marcel Bon (Pág. 314/315).
Guía de los Hongos de la Península, Europa y Norte de África, Régis Cortecuisse & Bernard Duhem (Pág. 140/141).
Le Guide des Champignons France et Europe, Guillaume Eyssartier & Pierre Roux (Pág. 1028/1029).
■ Webs:
https://www.fungipedia.org/hongos/meripilus-giganteus.html
http://www.fichasmicologicas.com/?micos=1&alf=M&art=134

Entradas más vistas