Mostrando entradas con la etiqueta Cortinarius. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cortinarius. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de abril de 2025

Cortinarius bolaris

Cortinarius bolaris
Fotografía de Floretino Rodríguez

Nombre científicoCortinarius bolaris (Pers.) Zawadzki
Sinónimos: Phlegmacium bolaris (Pers.) M. M. Moser
Nombre común: Cortinario de escamas rojas
Encontrada por Juan Rodríguez y Florentino Rodríguez, el 19/10/2024 en un robledal de la zona sur del acuartelamiento Cabo Noval de La Belga, en Siero. UTM 30 T 277088 4809987

Esta especie de tamaño pequeño con respecto al género, no muy frecuente, crece formando pequeños grupos, desde finales del verano hasta el otoño. Se reconoce fácilmente por su sombrero cubierto de escamas rojas sobre fondo blanquecino y por su pie recubierto de bandas y escamillas pequeñas de la misma coloración que el sombrero. Es algo tóxica y astringente.
Se identifica por su sombrero inicialmente hemisférico a convexo y finalmente plano convexo, con el margen irregular, de cutícula seca, inicialmente blanquecina, aunque rápidamente recubierta de escamas de color rojizo que le dan un aspecto de estar cuarteada; por sus láminas escotadas, algo espaciadas, de color crema ocre que se vuelven ferruginosas por la esporada; por su pie cilíndrico de superficie blanquecina que se vuelve amarillenta con la manipulación o con el envejecimiento y adornado con restos de un velo rojo anaranjado, y por su carne al principio blanquecina, que luego amarillea y al final se vuelve rojiza, de olor y sabor no destacable.

■ Bibliografía:

Guía de Campo de los Hongos de Europa, Marcel Bon (Pág. 224/225).
Guía de los Hongos de la Península Ibérica, Europa y Norte de África, Régis Cortecuisse, Bernard Duhem (Pág. 326/327).
Le Gude des Champignons France et Europe, Guillaume Eyssartier, Pierre Roux (Pág. 770/771).
Guida introduttiva al genere Cortinarius in Europa, Federico Calledda, Emanuele Campo, Marco Floriani, Riccardo Mazza (Pág. 40).
Champignons de Suisse, Tome 5, Campignons à lames, J. Breitenbach / F. Kränzlin (Pág. 152/153).
■ Webs:
https://asetasporasturias.blogspot.com/2023/02/cortinarius-bolaris.html
https://www.fungipedia.org/hongos/cortinarius-bolaris.html
https://www.fichasmicologicas.com/?micos=1&alf=c&art=914
https://micologica-barakaldo.org/Cortinarius-bolaris.pdf
http://www.bancodesetas.es/cortinarius-bolaris-pers-fr
https://www.micobotanicajaen.com/Revista/Articulos/Cortinarius_bolaris.pdf

jueves, 24 de enero de 2019

Cortinarius purpurascens

Fotografía de Juan Rodríguez

Nombre científicoCortinarius purpurascens Fr.
SinónimosPhlegmacium purpurascens (Fr.) Ricken
Nombre comúnCortinario púrpura

Encontrada por Juan Rodríguez y Santi Serrano, el 12/11/2018, en un monte de Collado, bajo roble (Quercus robur).

Especie de sombrero viscoso cuando está húmedo, se caracteriza por su color pardo violáceo, cubierto de fibras radiales marrón oscuro, láminas y pie gris lila que se vuelven de color púrpura oscuro con la edad, con bulbo marginado y carne de un blanco azulado que adquiere un color violáceo al contacto con el aire. No es fácil de identificar por sus caracteres macroscópicos, por lo que es conveniente comprobar cómo la carne intensifica su color violáceo con el reactivo TL4 y realizar un análisis microscópico. Frecuentemente ha sido confundida con Lepista nuda que no tiene el pie bulboso, ni cortina, o restos de ella sobre el pie, y su esporada es blanca.


Descripciones:
■ Bibliografía:
Guía de Campo de los Hongos de Europa, Marcel Bon (Pág. 214/215).
Guía de los Hongos de la Península, Europa y Norte de África, Régis Cortecuisse & Bernard Duhem (Pág. 338/339).
Le Guide des Champignons France et Europe, Guillaume Eyssartier & Pierre Roux (Pág. 752/753).
■ Webs:
http://www.centrodeestudiosmicologicosasturianos.org/?p=14071
http://www.fichasmicologicas.com/?micos=1&alf=C&art=296
http://guiahongosnavarra1garciabona.blogspot.com/2015/03/cortinarius-purpurascens-fr.html

martes, 15 de enero de 2019

Cortinarius infractus

Fotografía de Juan Rodríguez

Nombre científicoCortinarius infractus (Pers.) Fr.
Sinónimos: Phlegmacium infractum (Pers.) Wünsche
Nombre común

Encontrada por Juan Rodríguez y Santi Serrano, el 12/11/2018 en un bosque mixto, bajo roble (Quercus robur), en Collado. UTM 30 T 291217 4808264.

Es uno de los Cortinarius más comunes y se reconoce por su sombrero viscoso de color gris pardo o gris oliva, luego ocráceo en el centro, el color gris de las láminas en los ejemplares jóvenes, su sabor muy amargo,  y la reacción amarilla dorada de la cutícula con el reactivo TL4.


Descripciones:
■ Bibliografía:
Guía de Campo de los Hongos de Europa, Marcel Bon (Pág. 204/205).
Guía de los Hongos de la Península, Europa y Norte de África, Régis Cortecuisse & Bernard Duhem (Pág. 336/337).
Le Guide des Champignons France et Europe, Guillaume Eyssartier & Pierre Roux (Pág. 760/761).
http://guiahongosnavarra1garciabona.blogspot.com/2015/03/cortinarius-infractus-fr-ex-fr.html

domingo, 13 de enero de 2019

Cortinarius splendens

Fotografía de Juan Rodríguez

Nombre científico: Cortinarius splendens Rob. Henry
Sinónimos: Phlegmacium splendens (Rob. Henry) M. M. Moser
Nombre común

Encontrada por Juan Juan Rodríguez y Santi Serrano, el 12/11/2018 en un monte de Collado, bajo roble (Quercus robur). UTM 30 T 291218 4808269.

Esta especie con sombrero viscoso, de color amarillo dorado, con manchas pardo rojizas en el centro y con las láminas, el pie, el bulbo marginado, el micelio y la carne, también de color amarillo, fue considerada como responsable de una intoxicación y muerte por rabdomiolisis, aunque actualmente existen fundadas dudas y se piensa que, erróneamente, pudiera haber sido confundido con el Tricholoma equestre.


Descripciones:
■ Bibliografía:
Guía de Campo de los Hongos de Europa, Marcel Bon (Pág. 212/213).
Guía de los Hongos de la Península, Europa y Norte de África, Régis Cortecuisse & Bernard Duhem (Pág. 340/341).
Le Guide des Champignons France et Europe, Guillaume Eyssartier & Pierre Roux (Pág. 748/749).
■ Webs:
http://www.centrodeestudiosmicologicosasturianos.org/?p=12804
http://www.centrodeestudiosmicologicosasturianos.org/?p=500
https://asturnatura.com/especie/cortinarius-splendens.html
http://www.fichasmicologicas.com/?micos=1&alf=C&art=674

jueves, 3 de enero de 2019

Cortinarius odoratus

Fotografía de Juan Rodríguez

Nombre científico: Cortinarius odoratus (Joguet ex Moser) Moser
Sinónimos: Cortinarius joguetii Melot
Nombre común: Cortinario fragante

Encontrada por Juan J. Suárez Bartolomé, el 8/11/2018 buscando setas para la exposición de las Jornadas Micológicas, en un monte de Collado, bajo roble (Quercus robur). UTM 30 T 291216 4808269.

Especie de sombrero viscoso, verde amarillo a verde oliva con el centro más oscuro por las manchas marrones que lo recubren y láminas de color verde amarillento. Su pie con bulbo basal marginado de color amarillo azufre, su fuerte olor a flor de azahar y la reacción al KOH de la cutícula facilitan su identificación.


Descripciones:
■ Bibliografía:
Guía de Campo de los Hongos de Europa, Marcel Bon (Pág. 210/211).
Guía de los Hongos de la Península, Europa y Norte de África, Régis Cortecuisse & Bernard Duhem (Pág. 340/341).
Le Guide des Champignons France et Europe, Guillaume Eyssartier & Pierre Roux (Pág. 724/725).
■ Webs:
http://www.fichasmicologicas.com/?micos=1&alf=C&art=1500

Entradas más vistas