Mostrando entradas con la etiqueta Hypoxylon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hypoxylon. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de octubre de 2024

Hypoxylon howeanum

Hypoxylon howeanum
Fotografía de Florentino Rodríguez

Nombre científicoHypoxylon howeanum Peck
Sinónimos: Hypoxylon coccineum Bull., Hypoxylon daldiniiforme P. M. D. Martín, Hypoxulon microcarpum (Bizz.)Mussat, Hypoxylon pulcherrimum Höhn.
Nombre común
Encontrada por Florentino Rodríguez, el 17/08/2024 sobre un taco de leña de manzano en un pomarada de Pañeda Nueva, en Siero. UTM 30 T 280241 4811378

Especie bastante frecuente, de pequeño tamaño, menos de 1 cm de tamaño medio, que crece en cualquier época del año sobre ramas muertas de avellanos, robles, castaños, alisos, sauces..., y en este caso sobre un taco de leña de manzano. Se caracteriza por sus estromas esféricos o hemisféricos de color pardo anaranjado a pardo rojizo, cubiertos de pequeñas verrugas formadas por los ostíolos de los peritecios que le dan un aspecto parecido al de una mora o frambuesa. Bajo la superficie presenta unos gránulos de color rojo anaranjado que mediante KOH liberan pigmentos de ese mismo color. Los peritecios son de color negro y están situados en uno o dos estratos bajo la superficie, por lo que sólo son visibles si se da un corte horizontal al estroma y entre ellos, cuando son jóvenes, se pueden ver unos gránulos de color blanco. El Hypoxylon fragiforme que crece sobre madera de haya, también presenta estas características, por lo que es necesario hacer la microscopía de las esporas para difernciarlos, siendo las del Hypoxylon howeanum más pequeñas.

miércoles, 14 de noviembre de 2018

Hypoxylon fuscum

Fotografías de Florentino Rodríguez

Nombre científicoHypoxylon fuscum (Pers.) Fr.
Sinónimos: Hypoxylon bicolor Ellis & Everh., Hypoxylon purpureum Nitschke, Hypoxylon vinosum Mont., Sphaeria fusca Schumach., Stromatosphaeria fusca (Pers.) Grev.
Nombre común
Encontrada por Florentino Rodríguez, el 08/10/2018 sobre una rama seca de un avellano, en Pañeda, UTM 30 T 280276 4811380.

Es una especie bastante frecuente en zonas húmedas, sobre ramas secas de avellanos (Corylus avellana) y se caracteriza por sus estromas de aspecto granulado o rugoso y de color pardo rojizo o vinoso que van ennegreciendo con el paso del tiempo. Se puede confundir con Hypoxylon fragiforme, de mayor tamaño y que fructifica sobre madera de haya. Hypoxylon howeanum que comparte el mismo hábitat, tiene los estromas casi esféricos, con reacción de color rojizo al KOH (Hypoxylon fuscum, tiene reacción amarillo verdosa) y las esporas más pequeñas.


Descripciones:
■ Webs:
http://www.centrodeestudiosmicologicosasturianos.org/?p=514
http://micoex.org/2016/09/17/hypoxilon-fuscum/
http://fichasmicologicas.com/?micos=1&alf=H&art=223
http://micobotanicajaen.com/Revista/Articulos/DMerinoA/Aportaciones021/HypoxylonFuscum.pdf

Entradas más vistas