Mostrando entradas con la etiqueta Hohenbuehelia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hohenbuehelia. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de diciembre de 2019

Hohenbuehelia petaloides

Fotografía de Juan Rodríguez

Nombre científico Hohenbuehelia petaloides (Bull.) Schulzer
Sinónimos: Hohenbuhelia geogenia (DC.) Singer, Pleurotus petaloides (Bull.) Quél.
Nombre común:
Encontrada por  Juan Rodríguez el 13/12/2019, en el borde de un camino, al lado de un tocón de álamo, en Orviz (Siero). UTM 30 T 281236 4810210.

Esta especie se reconoce por su sombrero en forma de concha, provisto de un característico surco lateral, de color pardo y cubierto por una pruina blanquecina; sus láminas blancas, fuertemente decurrentes por el pie, que es corto y lateral, con olor fuertemente harinoso. Se podría confundir con Pleurotus eryngii, de diferente hábitat y que aparece siempre asociado a las raíces de algunos cardos, principalmente del cardo corredor o borriquero, Eryngium campestre.

1 y 2. Pileipellis 3. Pleurocistidios metuloides 4. Queilocistidios metuloides 5. Basidios tetraspóricos 6. Esporas de 5-9 x 3,5-5,5 µm

Descripciones:
■ Bibliografía:
Guía de Campo de los Hongos de Europa, Marcel Bon (Pág. 122/123). Guía de los Hongos de la Península Ibérica, Europa y norte de África, Régis Courtecuisse / Bernard Duhen (Pág. 152/153). Le Guide des Champignons France et Europe, Guillaume Eyssartier / Pierre Roux (Pág. 956/957).

■ Webs:
http://www.centrodeestudiosmicologicosasturianos.org/?p=23559
https://www.asturnatura.com/especie/hohenbuehelia-petaloides.html
http://www.fichasmicologicas.com/?micos=1&alf=H&art=1577

Entradas más vistas