Mostrando entradas con la etiqueta Entoloma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Entoloma. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de febrero de 2023

Entoloma serrulatum

Entoloma serrulatum
Fotografía de Florentino Rodríguez

Nombre científico: Entoloma serrulatum (Fr.) Hesler
Sinónimos: Entoloma atrides (Lasch) Mornand & Bon
Nombre común: Entoloma con borde de láminas aserrado
Encontrada por Juan Rodríguez y Florentino Rodríguez, el 20/11/2022 en un prado, en Pañeda Nueva. UTM 30T 280336 4811380
Esta especie crece en prados y pastos formando grupos de bastantes ejemplares y si bien a primer vista sería fácil confundirla con otros Entolomas próximos, su color y la arista azul y aserrada de las láminas facilitan su identificación. Se considera tan tóxica como Entoloma lividum.
Se reconoce por su sombrero hemisférico o cónico-convexo, después plano convexo y finalmente de deprimido a umbilicado en el centro, de color azul oscuro; por sus láminas de adanatas a decurrentes, moderadamente distantes, de color blanquecino, rosa grisáceo en la madurez por la esporada, con la arista denticulada y de color azul oscuro; por su pie cilíndrico, de color del sombrero, palideciendo hacia la base que es blanquecina, y con la carne de color gris azulado, de olor algo aromático y sabor no apreciable. 
Entoloma serrulatum
1. Detalle de las láminas 2. Pileipellis 3. Queilocistidios y Basidios 4. Esporas de 9,5-11 x 7-8 µm.

■ Bibliografía:
Guía de Campo de los Hongos de Europa, Marcel Bon (Pág. 194/195).
Guía de los Hongos de la Península Ibérica, Europa y Norte de África, Régis Courtecuisse, Bernard Duhem (Pág. 298/299).
Le Guide des Champignons France et Europe, Guillaume Eyssartier, Pierre Roux (Pág. 622/623).
Entoloma, s.l., Fungi Europaei, Machiel E. Noordeloos (Pág. 472/476).
■ Webs:
https://www.centrodeestudiosmicologicosasturianos.org/?p=53085
https://micoex.org/2016/09/17/entoloma-serrulatum/
https://www.fichasmicologicas.com/?micos=1&alf=E&art=1226
http://micologica-barakaldo.org/entoloma-serrulatum/

martes, 11 de enero de 2022

Entoloma griseocyaneum

Entoloma griseocyaneum
Fotografía de Florentino Rodríguez

Nombre científicoEntoloma griseocyaneum (Fr.) Kumm.
Sinónimos: Leptonia griseocyanea (Fr.) P. D. Orton, Rhodophyllus griseocyaneus (Fr.) Quél.
Nombre común
Encontrada por Juan Rodríguez y Florentino Rodríguez, el 19/11/2021, en un prado en Pañeda Nueva. UTM 30 T 280772 4811892

Esta especie pertenece al grupo de Entolomas con el pie azulado, sombrero dominado por colores pardos y láminas sin tintes azules. Se caracteriza por su sombrero hemisférico, después convexo o aplanado, de superficie mate, de color marrón grisáceo con reflejos lila, al principio, y luego finamente escamosa, de color marrón beige, con el margen ligeramente ondulado; por sus láminas blancas al principio, rosas en la madurez, y por su pie cilíndrico, en ocasiones asurcado, fistuloso con la edad, de color azul grisáceo o violáceo, fibriloso, gradualmente afieltrado de blanco hacia la base.
1. Hifas de la cutícula 2 y 3. Basidios no bucleados 4. Esporas de 10,5-12 x 7-7,5 µm

Descripciones:
■ Bibliografía:
Setas de la Península Ibérica e Islas Baleares, Fernando Esteve-Raventós, Jaume Llistosella, Antonio Ortega Díaz (Pág. 698/699).
Fungi Europaei, Entoloma S.L., Machiel E. Noordeloos (Pág. 548/549).
Champignons de Suisse, Tome 4, Champignons à lames, J. Breitenbach / F. Kränzlin (Pág. 72/73).
■ Webs:
https://www.asturnatura.com/especie/entoloma-griseocyaneum.html

domingo, 17 de enero de 2021

Entoloma incanum

Entoloma incanum
Fotografía de Juan Rodríguez

Nombre científicoEntoloma incanum (Fr.) Hesler
Sinónimos: Leptonia euchlora (Lasch) P. Kumm,  Leptonia incana (Fr.) Gillet, Rhodophyllus incanus (Fr.) E. Horak
Nombre común: Entoloma de pie verde
Encontrada por Juan Rodríguez el 12/10/2020 en la cuneta de un camino, con suelo herboso, en Pañeda Vieja. UTM 30 T 279465 4812262

Esta especie es fácil de identificar por su sombrero higrófano, estriado en tiempo húmedo, de color verde amarillento, verde oliva, amarillo limón o pardo amarillento; sus láminas algo espaciadas, de color blanquecino o amarillo pálido, finalmente rosas, y su pie liso, brillante, de color verde amarillento en la parte superior y verde azulado en la inferior. Características de esta especie, son la variación azul verdosa en sombrero y pie, cuando se frota, y su fuerte olor a excrementos y orina de ratón.
1 y 2. Hifas de la cutícula, no bucleadas 3. Basidios 4. Esporas de 12-14 x 7,5-9 µm.

Descripciones:
■ Bibliografía:
Guía de Campo de los Hongos de Europa, Marcel Bon (Pág. 194/195).
Guía de los Hongos de la Península Ibérica, Europa y Norte de África, Régis Courtecuisse & Bernard Duhem (Pág. 298/299).
Setas de la Península Ibérica e Islas Baleares, Fernando Esteve-Raventós, Jaume Llistosella Vidal, Antonio Ortega Díaz (Pág. 700/701).
Le Guide des Champignons France et Europe, Guillaume Eyssartier & Pierre Roux (Pág. 626/627).
Champignons de Suisse, Tomo 4, Champignons à lames, J. Breitenbach / F. Kränzlin (Pág. 76/77).
Fungi Europaei, Entoloma s.l., Machiel E. Noordeloos (Pág. 512/515).
■ Webs:
http://www.centrodeestudiosmicologicosasturianos.org/?p=20644
https://www.asturnatura.com/especie/entoloma-incanum.html
http://www.fichasmicologicas.com/?micos=1&alf=E&art=1049
https://micologica-barakaldo.org/wp-content/uploads/2020/10/Entoloma-incanum.pdf

sábado, 25 de abril de 2020

Entoloma clypeatum

Fotografía de Florentino Rodríguez

Nombre científicoEntoloma clypeatum (L.) P. Kumm.
Sinónimos: Entoloma clypeatum var. defibulatum Noordel., Entoloma clypeatum var. parthelii Starbäck, Entoloma fertile Sacc.
Nombre común: Rodófilo en forma de escudo
Encontrada por Florentino Rodríguez, el 12/04/2020 bajo una nisal (ciruelo), en Pañeda Nueva. UTM 30T 280274 4811372

Esta especie no es fácil de identificar dada la variabilidad de forma, color y hábitat que presenta, lo que ha dado lugar a diferentes variedades y formas de este Entoloma clypeatum. En nuestro caso hemos seguido el crierio de Index Fungorum. Se caracteriza por su sombrero higrófano, de color grisáceo o pardo grisáceo, al principio cónico y luego plano convexo con un ligero mamelón y el margen algo enrollado y un poco estriado, lo que le da un aspecto de escudo. De ahí su nombre, del latín clipeus = escudo. Con la madurez el margen se vuelve ondulado  y a veces agrietado. Su pie es blanco, fibroso y no fistuloso. Aparece en primavera, en prados, de forma gregaria, bajo árboles frutales o arbustos de la familia de las Rosáceas.

1. Cutícula 2. y 3. Basidios 4. Esporas angulares con 5-7 vértices y 9-10,5 x 7,5-10 µm.

Descripciones:
■ Bibliografía:
Guía de Campo de los Hongos de Europa, Marcel Bon (Pág. 192/193).
Le Guide des Champignons France et Europe, Guillaume Eyssartier & Pierre Roux (Pág. 636/637).
Champignons de Suisse, Tomo 4 Champignons à lames, J. Breitenbach / F. Kräzlin (Pág. 64/65).
Fungi Europaei, Tomo 5 Entoloma s.l., Machiel E. Noordeloos (Pág. 129/131 - 644).
Fungi Europaei, Tomo 5A Entoloma s.l., Machiel E. Noordeloos (Pág. 849/850 - 1173/1175).
■ Webs:
http://www.centrodeestudiosmicologicosasturianos.org/?p=26285
https://www.asturnatura.com/especie/entoloma-clypeatum.html
http://www.fichasmicologicas.com/?micos=1&alf=E&art=575

lunes, 17 de diciembre de 2018

Entoloma porphyrophaeum

Fotografía de Florentino Rodríguez

Nombre científico: Entoloma porphyrophaeum (Fr.) P. Karst.
Sinónimos: Rhodophyllus porphyrophaeus (Fr.) J. E. Lange
Nombre común: Entoloma pórfido
Encontrada
por Florentino Rodríguez, el 1/12/2018 en un prado en Pañeda. UTM 30 T 280275 4811413.

Esta especie se caracteriza por su porte carnoso, con sombrero cónico más o menos mamelonado, fibriloso, de color gris púrpura o marrón lila, cuyos tonos púrpuras tienden a desaparecer con la edad, sus láminas con la arista irregular, dentada, blancas al principio y finalmente marrón rosado, y su pie blanquecino  recubierto de fibrillas de color purpúreo, concolor al sombrero. Entoloma jubatum (Fr.) P. Karst., crece en el mismo hábitat, pero es más pequeño y su sombrero es de color pardo grisáceo a pardo rojizo.


Descripciones:
■ Bibliografía:
Guía de Campo de los Hongos de Europa, Marcel Bon (Pág. 192/193).
Guía de los Hongos de la Península Ibérica, Europa y Norte de África, Régis Courtecuisse & Bernard Duhen (Pág. 296/297).
Le Guide des Champignons France et Europe, Guillaume Eyssartier & Pierre Roux (Pág. 634/635).
Entoloma, Fungi Europaei, Machiel E. Noordeloos (Pág. 407, 682, 1012, 1271).
■ Webs:
http://www.asturnatura.com/especie/entoloma-porphyrophaeum.html
https://www.fungipedia.org/hongos/entoloma-porphyrophaeum.html

sábado, 15 de diciembre de 2018

Entoloma infula var. infula

Fotografía de Florentino Rodríguez

Nombre científico: Entoloma infula var. infula (Fr.) Noordel.
Sinónimos: Rhodophyllus infula (Fr.) Quél.
Nombre común:
Encontrada
por Florentino Rodríguez, el 2/12/2018 en un prado en Pañeda. UTM 30 T 280260 4811427.

Esta especie se caracteriza por su sombrero cónico con un pequeño mamelón, estriado, higrófano y con zonas concéntricas características en relieve y por su pie liso, rígido y cartilaginoso, del mismo color que el sombrero o ligeramente más oscuro, con la base blanca y un poco engrosada. Entoloma infula var. chlorinosum (Arnolds & Noordel.) Noordel., tiene un fuerte olor a lejía.



Descripciones:
■ Bibliografía:
Guía de Campo de los Hongos de Europa, Marcel Bon (Pág. 190/191).
Guía de los Hongos de la Península Ibérica, Europa y Norte de África, Régis Courtecuisse & Bernard Duhen (Pág. 294/295).
Le Guide des Champignons France et Europe, Guillaume Eyssartier & Pierre Roux (Pág. 646/647).
Entoloma, Fungi Europaei, Machiel E. Noordeloos (Pág. 289, 674, 957, 1242).
■ Webs: http://www.asturnatura.com/especie/entoloma-infula.html

martes, 19 de diciembre de 2017

Entoloma sericeum

Fotografía de Juan Rodríguez

Nombre científicoEntoloma sericeum (Bull.) Quélet
Sinónimos: Rhodophyllus sericeus (Bull.) Quélet
Nombre comúnRodófilo sedoso
Encontrada por Juan Rodríguez Díaz, el 17/11/2011, en un prado de Pañeda Nueva. UTM 30 T 280253 4811159

Es el entoloma tipo de los prados en otoño. Se le identifica, por su sombrero higrófano,  con el margen estriado, de color marrón chocolate, que al secarse, se vuelve marrón grisáceo y desaparecen las estrías; por su pie estriado con fibrillas longitudinales plateadas, con la base blanquecina, y por su intenso olor a harina fresca.

Descripciones:
■ Bibliografía:
Guía de Campo de los Hongos de Europa, Marcel Bon (Pág. 190/191).
Guía de los Hongos de la Península, Europa y Norte de África, Régis Cortecuisse & Bernard Duhem (Pág. 294/295).
Le Guide des Champignons France et Europe, Guillaume Eyssartier & Pierre Roux (Pág. 638/639).
■ Webs:
https://www.asturnatura.com/especie/entoloma-sericeum.html
http://www.fichasmicologicas.com/?micos=1&alf=E&art=930
http://guiahongosnavarra1garciabona.blogspot.com.es/2015/06/entoloma-sericeum-bull-quel.html

lunes, 18 de diciembre de 2017

Entoloma lividoalbum

Fotografía de Juan Rodríguez

Nombre científicoEntoloma lividoalbum (Kühner & Romagn.) Kubička
Sinónimos
Nombre común
Encontrada por Juan Rodríguez Díaz, el 27/11/2009 en un prado, cerca de unos avellanos, en Pañeda Nueva. UTM 30 T 280282 4811146

Es una especie otoñal, difícil de encontrar, de comestibilidad sospechosa o desconocida y de porte parecido a un Tricholoma, pero con las láminas rosadas en la madurez y un claro olor a harina que lo diferencia del Entoloma nidorosum, que tiene un fuerte olor a gas nitroso o cloro. Del Entoloma sinuatum (Entoloma lividum) se distingue, porque el Entoloma lividoalbum tiene el sombrero más oscuro, grisáceo y muy higrófano.

Descripciones:
Bibliografía:
Guía de Campo de los Hongos de Europa, Marcel Bon (Pág. 192/193).
Guía de los Hongos de la Península, Europa y Norte de África, Régis Cortecuisse & Bernard Duhem (Pág. 292/293).
Le Guide des Champignons France et Europe, Guillaume Eyssartier & Pierre Roux (Pág. 640/641).
Webs:
https://www.asturnatura.com/especie/entoloma-lividoalbum.html
http://guiahongosnavarra1garciabona.blogspot.com.es/2016/04/entoloma-lividoalbum-kuhner-romagn.html


Entoloma catalaunicum

Fotografía de Juan Rodríguez

Nombre científicoEntoloma catalaunicum (Singer) Noordel.
Sinónimos
Nombre común
Encontrada por Juan Rodríguez Díaz, el 29/09/2017 en el talud que cae de un prado a la carretera de Pañeda Nueva. UTM 30 T 280367 4810965

Esta especie fue encontrada por primera vez en el año 1934, cerca de Salardú (Vall d'Aran), en Cataluña, por Rolf Singer, quien la describió con el nombre de Leptonia catalaunica en honor a la comunidad donde fue encontrada. Se identifica por el color rosado del sombrero con un tono azulado en el margen, combinación de colores que también presenta en el pie, de color rosa pálido y gris azulado en la base. Está considerada como especie rara, difícil de encontrar. Se puede confundir con el Entoloma roseum, de color rosa más intenso, y que no tiene en la base del pie los tintes azulados del Entoloma catalaunicum.

1 Queilocistidios 2. Basidios 3. Esporas de 9-11 x 6,5-8 µm

Descripciones:
■ Bibliografía:
Guía de Campo de los Hongos de Europa, Marcel Bon (Pág. 194/195).
Le Guide des Champignons France et Europe, Guillaume Eyssartier & Pierre Roux (Pág. 622/623).
■ Webs:
http://www.centrodeestudiosmicologicosasturianos.org/?p=20479
https://www.asturnatura.com/fotografia/setas-hongos/entoloma-catalaunicum-singer-noordel-3/8253.html
http://guiahongosnavarra1garciabona.blogspot.com.es/2016/02/entoloma-catalaunicum-sing-noordel.html

Entradas más vistas