Mostrando entradas con la etiqueta Chlorociboria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chlorociboria. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de febrero de 2022

Chlorociboria aeruginascens

Chlorociboria aeruginascens
Fotografía de Juan Rodríguez

Nombre científicoChlorociboria aeruginascens (Nyl.) Kanouse Ex C. S. Ramamurthi, Korf & L. R. Batra
Sinónimos: Chlorosplenium aeruginascens (Nyl.) P. Karst.
Nombre común: Gardinga
Encontrada por Juan Rodríguez, el 9/10/2015, en un robledal de La Belga, cerca de Pañeda Nueva. UTM 30 T 279622 4811787

Esta especie, se identifica fácilmente por su color verde azulado que, además, tiñe la madera donde se desarrolla el micelio, con el apotecio de hasta unos 5 mm, en forma de copa, que con el tiempo se va aplanando, con un corto pedicelo, que crece sobre las ramas caídas, semipodridas y sin corteza, de diversos planifolios, encontrándose en la parte que está en contacto con la tierra y que conserva mejor la humedad.
Chlorociboria aeruginascens
1. Detalle de la rama con el típico color verde azulado 2. Excipulum 3. Parafisis 4. Ascas octospóricas 5. Esporas de 7-8 x 1,5-2 µm

Descripciones:
■ Bibliografía:
Guía de Campo de los Hongos de Europa, Marcel Bon (Pág. 332/333).
Guía de los Hongos de la Península Ibérica, Europa y Norte de África, Régis Cortecuisse & Bernard Duhem (Pág. 128/129.).
Setas de la Península Ibérica e Islas Baleares, Fernando Esteve-Raventós, Jaume Llistosella, Antonio Ortega Díaz (Pág. 78/79).
Le Guide des Champignons France et Europe, Guillaume Eyssartier, Pierre Roux (Pág. 1062/1063).
Champignons de Suisse, Tome 1, Les Ascomucètes, J. Breitenbach / F. Kränzlin (Pág. 176/177).
■ Webs:
https://www.centrodeestudiosmicologicosasturianos.org/?p=10834
https://www.asturnatura.com/especie/chlorociboria-aeruginascens.html
https://www.fungipedia.org/hongos/chlorociboria-aeruginascens.html
http://www.fichasmicologicas.com/?micos=1&alf=C&art=856
http://www.micobotanicajaen.com/Revista/Articulos/DMerinoA/Pirineos20142/ChlorociboriaAeruginascens.pdf

Entradas más vistas