martes, 17 de diciembre de 2024

Hydnum rufescens

Fotografía de Florentino Rodríguez

Nombre científicoHydnum rufescens Pers.
Sinónimos: Hydnum repandum var. rufescens (Pers.) Barla
Nombre común: Gamuza roja, Lengua de gato rojiza
Encontrada por Juan Rodríguez y Florentino Rodríguez, el 19/10/2024 en un robledal de la zona sur del acuartelamiento Cabo Noval de La Belga, en Siero. UTM 30 T 278251 4809391

Especie que no ha sido tipificada todavía, por lo que para su determinación se han seguido los criterios recogidos en la bibliografía de setas tradicional caracterizada por ejemplares de tamaño pequeño a mediano, no carnosos, con sombrero anaranjado rojizo y aguijones no decurrentes. Si tenemos en cuenta la forma y medida de las esporas de nuestra recolecta, subglobosas, Me = 8.2 x 7.5 µm, Qe = 1.1 y que las colecciones originales de Persoon tienen una Qe de las esporas >1.19, sólo podríamos encuadrar estos ejemplares en el subgénero Rufescentia.
Se caracteriza por su sombrero de superficie irregular, inicialmente convexo, después aplanado, a veces con una pequeña depresión en el centro, con el margen no muy lobulado, ondulado con la edad, de cutícula algo aterciopelada, seca y mate, de color naranja rojizo a naranja parduzco, más pálido hacia el borde; por sus aguijones frágiles, numerosos, apretados, que se desprenden con facilidad al roce, no decurrentes, de color blanquecino de jóvenes y asalmonado o concolor al sombrero en la madurez; por su pie de consistencia quebradiza, cilíndrico o algo claviforme, de color blanquecino a ocre pálido, anaranjado donde se manipula, y por su carne frágil, de color blanquecino que al corte amarillea, de olor suave y sabor algo amargo.
Micro_pileipellis_Hydnum_rufescens Micro_basidios_Hydnum_rufescens Micro_esporas_Hydnum_rufescens
1. Pileipelis 2. Basidios 3. Esporas en Rojo Congo

■ Bibliografía:

Guía de Campo de los Hongos de Europa, Marcel Bon (Pág. 312/313).
Guía de los Hongos de la Península Ibérica, Europa y Norte de África, Régis Cortecuisse, Bernard Duhem (Pág. 140/141).
Le Guide des Champignons France et Europe, Guillaume Eyssartier, Pierre Roux (Pág. 996/997).
Setas de la Península Ibérica e Islas Baleares, Fernando Esteve-Raventós, Jaume Llistosella Vidal, Antonio Ortega Díaz (Pág. 154/155).
Las Setas en la Naturaleza, Tomo I, IBERDROLA, Ramón Mendaza Rincón de Acuña, Guillermo Díaz Montoya (Pág. 306/307).
■ Webs:
https://asetasporasturias.blogspot.com/2024/12/hydnum-rufescens.html
https://www.asturnatura.com/especie/hydnum-rufescens
https://www.fungipedia.org/hongos/hydnum-rufescens.html
https://www.bancodesetas.es/hydnum-rufescens
https://https://www.micobotanicajaen.com/Revista/Articulos/HydnumRufescens.pdf
https://micoex.org/2016/09/17/hydnum-rufescens/

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas más vistas